El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Ibima y Fundación Unicaja convocan el IV Premio de Innovación en Biomedicina y Salud

El galardón, dotado con 15.000 euros, premiará proyectos sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades o mejora de la actividad asistencial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del premio. -

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand) y Fundación Unicaja convocan el IV Premio Fundación Unicaja de Innovación en Biomedicina y Salud. Dotado con 15.000 euros, el galardón premia el mejor proyecto de innovación sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades o mejora de la actividad asistencial.

El director científico de Ibima Plataforma Bionand, Francisco J. Tinahones y el director de Actividades Sociales de Fundación Unicaja, Miguel Gil, han dado a conocer este lunes las bases de este premio, que tiene como objetivo fomentar la innovación en salud y sus aplicaciones directas sobre la práctica clínica para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Según señalan en un comunicado, con esta iniciativa, la Fundación Unicaja continúa su apuesta por la investigación y el avance en Biomedicina como una de sus líneas prioritarias de actuación colaborando con el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand) y otras entidades del ámbito de la salud y la innovación para impulsar proyectos que contribuyan a arrojar luz en campos clínicos y científicos especialmente sensibles.

El plazo de presentación de proyectos comienza este martes 25 de junio y finalizará el próximo 23 de septiembre. Podrán participar profesionales del sistema sanitario público de la provincia de Málaga e investigadores adscritos al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand).

El carácter innovador, su aplicabilidad e impacto, la adecuación del equipo investigador, la viabilidad económica y estrategia de implementación se encuentran entre los criterios de evaluación de los trabajos.

Los proyectos presentados, que podrán estar en cualquier fase de desarrollo, deberán tener carácter aplicado y el objetivo de promover la innovación a los centros asistenciales del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) y/o la transferencia de soluciones innovadoras. Con un premio de 15.000 euros, que se gestionará a través de la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (Fimabis), el importe otorgado se destinará a su desarrollo en un plazo de 18 meses, a contar desde la publicación del fallo del jurado.

Las bases completas de la convocatoria, así como los documentos para presentar la solicitud, están disponibles en la web www.ibima.eu/premioinnovacion

En la tercera edición del galardón se premió el proyecto ‘Sistema Inteligente de Ayuda al Diagnóstico Clínico de la Enfermedad Coronaria No Obstructiva en Coronariografías’ de los investigadores de Ibima Plataforma Bionand, Esteban José Palomo Ferrer y Ana Isabel Molina Ramos.

El proyecto que resultó ganador en la segunda edición fue ‘Telemedicina en la atención a niños crónicos complejos-pluripatológicos y subsidiarios de cuidados paliativos pediátricos’, liderado por Aurora Madrid, del Hospital Materno-Infantil de Málaga.

En la primera edición, el premio fue para la investigación ‘Desarrollo de un microarray con conjugados betalactámico-proteína y betalactámico-nanoestructura para el diagnóstico de alergia a antibióticos’ de la UGC de Alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga y el grupo de Alergología de Ibima, liderado por María Isabel Montañez

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN